Manualidades
Si visitas Nicaragua y quieres llevarte un hermoso recuerdo de esta bella tierra tienes varias opciones, ya que, los artesanos de nuestros país te ofrecen una variedad de manualidades que van desde adornos y utensilios de mesa, de pared, y joyería.
Entre las opciones que te ofrecen los artesanos nicaragüenses esta la maravillosa “Cerámica Negra” de la que se elaboran bellas piezas artesanales propias del norte de nuestro país, exactamente de Mozonte, sitio ubicado entre Jinotega y Madrid.
Para la elaboración de estas piezas se necesita de mucha dedicación, se utiliza barro virgen, el que se encuentra hasta cuatro metros de profundidad del suelo, luego de sacarlo es necesario purificarlo aún más, triturándolo en una piedra de moler, se separan las impurezas con una malla, hasta que el barro queda en polvo fino.
La mezcla de la arena de mar y agua son el siguiente paso, esto da origen a la pasta de la materia que se transforma en las piezas. Antes de pulirlas se le aplica un batido de “Piedra de Tawe”, para eliminar imperfecciones, algo muy importante y que no se debe olvidar es que las piezas deben estar húmedas para poder pulirlas, una vez secas se vuelven a pulir para sacarle brillo. Después son fundidas se enfrían y se decoran con agujas.
“La Marmolina”
La marmolina es otra alternativa, originaria de San Juan de Limay, extraída hasta hace dos años del cerro Tispacayán, aunque ahora es extraída de la mina El Limón, en el departamento de León.
A diferencia de la “Cerámica Negra” ésta es esculpida con herramientas como la piqueta, diferentes cinceles y lijas de madera, las que dan formas al as autenticas y singulares piezas que en su mayoría son adornos con forma de animales y siluetas de mujeres.
Según Guillermo Martínez, propietario de un taller artesanal en San Juan de Limay y dueño de una tienda de artesanía en el populoso mercado Roberto Huembes, cada día es más difícil y costoso trabajar la Marmolina, pero no piensa dejar de hacerlo ya que es una tradición que heredó de sus padres.
Las obras de Marmolina y Cerámica negra las puede encontrar en los módulos de artesanías del mercado Roberto Huembes ubicado en Managua, pero te invitamos a que des una vuelta por el norte de nuestro país, donde además de disfrutar de un hermoso paisaje podrás visitar los diferentes talleres donde se elaboran éstas magnificas esculturas.
por: Sonia Granja González y Greydi Gaytan
Entre las opciones que te ofrecen los artesanos nicaragüenses esta la maravillosa “Cerámica Negra” de la que se elaboran bellas piezas artesanales propias del norte de nuestro país, exactamente de Mozonte, sitio ubicado entre Jinotega y Madrid.
Para la elaboración de estas piezas se necesita de mucha dedicación, se utiliza barro virgen, el que se encuentra hasta cuatro metros de profundidad del suelo, luego de sacarlo es necesario purificarlo aún más, triturándolo en una piedra de moler, se separan las impurezas con una malla, hasta que el barro queda en polvo fino.
La mezcla de la arena de mar y agua son el siguiente paso, esto da origen a la pasta de la materia que se transforma en las piezas. Antes de pulirlas se le aplica un batido de “Piedra de Tawe”, para eliminar imperfecciones, algo muy importante y que no se debe olvidar es que las piezas deben estar húmedas para poder pulirlas, una vez secas se vuelven a pulir para sacarle brillo. Después son fundidas se enfrían y se decoran con agujas.
“La Marmolina”
La marmolina es otra alternativa, originaria de San Juan de Limay, extraída hasta hace dos años del cerro Tispacayán, aunque ahora es extraída de la mina El Limón, en el departamento de León.
A diferencia de la “Cerámica Negra” ésta es esculpida con herramientas como la piqueta, diferentes cinceles y lijas de madera, las que dan formas al as autenticas y singulares piezas que en su mayoría son adornos con forma de animales y siluetas de mujeres.
Según Guillermo Martínez, propietario de un taller artesanal en San Juan de Limay y dueño de una tienda de artesanía en el populoso mercado Roberto Huembes, cada día es más difícil y costoso trabajar la Marmolina, pero no piensa dejar de hacerlo ya que es una tradición que heredó de sus padres.
Las obras de Marmolina y Cerámica negra las puede encontrar en los módulos de artesanías del mercado Roberto Huembes ubicado en Managua, pero te invitamos a que des una vuelta por el norte de nuestro país, donde además de disfrutar de un hermoso paisaje podrás visitar los diferentes talleres donde se elaboran éstas magnificas esculturas.
por: Sonia Granja González y Greydi Gaytan
No hay comentarios:
Publicar un comentario